TENIS

| 05/11/2022

Juan Ignacio Chela: después de la operación por su aneurisma cuenta como está su salud hoy

Juan Ignacio Chela: después de la operación por su aneurisma cuenta como está su salud hoy

Un aneurisma cerebral fue el motivo por el cual Juan Ignacio Chela debió ser intervenido quirúrgicamente. Esta semana, y a un año del suceso, se expresó en ESPN Playroom, programa conducido por Miguel Granados, y contó detalles de uno de los momentos mas difíciles de su vida.

Estaba almorzando y me empecé a sentir muy mal, me llegó un mensaje, miro el mensaje y la mitad lo veía y la otra mitad no lo veía bien. Nada, me empecé a sentir mal, me fui a mi casa, me molestaba la luz, el ruido”, contó el ex tenista. Ademas agregó que esto ocurrió un día cualquiera, sin ningún tipo de aviso previo, o al menos así lo sintió el. Pensó que era un episodio aislado pero al poco tiempo la secuencia se volvió a repetir.

Tuve en un año dos dolores de cabeza diferentes, mucho dolor, empecé a ver mal con el ojo izquierdo, duraban 10 minutos pero mucho dolor y veía mal. A vos te veía así nublado, no te veía nítido. Empecé a hacerme estudios, me pegué un cagazo bárbaro, me descubrieron un aneurisma. Es como que la arteria se te hace como un globito, eso hay riesgo que se te rompa y ahí estás en el horno”.

No siempre se recomienda una operación ante un aneurisma, pero los profesionales así lo prefirieron para el caso de Chela. Un aneurisma ocurre por un ensanchamiento en la pared de una arteria, en este caso del cerebro. Es difícil detectarlos hasta que no crecen a tal punto de empezar a generar algunos síntomas como los que describió el ex tenista. Si bien no siempre son tratados en el quirófano, vale resaltar que muchas veces estos crecen tanto que filtran sangre o se rompen, causando daño severo, sobre todo aquellos ubicados en la cabeza.

No entendía nada, todo lo que había escuchado sobre eso era trágico, me explicaron que depende la ubicación, el tamaño, si no te hacés controles cada tanto y podes morir de viejo de otra cosa y no pasa nada. Pero en mí caso estaba ubicado en un lugar que no les gustaba a los médicos, entonces me recomendaron operarme. Fue dura la decisión porque me pusieron dos stents en la cabeza”, relató a un año de su intervención quirúrgica que, afortunadamente, fue exitosa.

Dio detalles del procedimiento al cual fue sometido. “Te entran por la arteria de la pierna con un catéter, te ponen dos stents en la cabeza que no se cómo hacen”, y aclaró: “Fue difícil la decisión porque le digo al médico qué riesgo hay...hay un 5% que quede mal del habla, memoria, motriz o hasta la muerte...”.

Hoy, a sus 43 años, se encuentra en perfecto estado de salud, aludiendo que los dolores de cabeza yo no se presentan y que solo debe hacerse controles médicos gracias a la rápida detección e intervención de su problema.

Chela, se desempeña como coach del “Peque” Schwartzman hace ya casi cinco años. Pero es cierto que desde su retiro del ámbito profesional en 2012, quien fue parte de una camada mas que exitosa del tenis argentino, llegando al puesto 15 del ranking ATP, había optado por participar en el mundo del espectáculo, teniendo un gran éxito en “Redes”, programa también de ESPN donde compartió espacio con Granados.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias