27/06/2024

Terrible: 4 de cada 10 empresas sufrieron un ciberataque en el último año

Terrible: 4 de cada 10 empresas sufrieron un ciberataque en el último año

En Argentina, la seguridad informática en las empresas se ha convertido en una preocupación creciente, con un alarmante dato que revela que 4 de cada 10 compañías han sufrido algún tipo de ciberataque en el último año. Este incremento en comparación con años anteriores ha encendido las alarmas tanto en el ámbito de la seguridad informática como entre los líderes empresariales.

Especialistas identifican a la industria financiera, el sector de la salud y los organismos gubernamentales como los sectores más vulnerables a estos delitos cibernéticos. Frente a esta realidad, se vuelve imperativo adoptar medidas para prevenir y protegerse de posibles amenazas virtuales.

Los ciberataques, que pueden involucrar desde malware hasta phishing, tienen consecuencias devastadoras para las empresas afectadas. El robo de información sensible, interrupciones en las operaciones y el pago de rescates pueden provocar pérdidas económicas significativas, sumado al daño reputacional que puede ahuyentar a clientes y socios comerciales.

La lucha contra estos delitos informáticos requiere de una estrategia integral. Identificar las vulnerabilidades y mantener un sistema de seguridad robusto es crucial. Además, la capacitación continua de los empleados en ciberseguridad, la instalación de software de protección actualizado y la realización de copias de seguridad periódicas son medidas preventivas clave.

Ante la creciente sofisticación de los ciberataques, es fundamental que las empresas tomen en serio la protección de sus sistemas y datos, no solo como una cuestión de seguridad, sino también como un factor determinante en la continuidad del negocio y la confianza de sus clientes. La prevención en ciberseguridad se vuelve así una inversión indispensable en un mundo digital cada vez más amenazante.

Te puede interesar
Ultimas noticias