28/06/2024

Ley Bases y Paquete Fiscal: las transformaciones clave en economía, empleo y más

Ley Bases y Paquete Fiscal: las transformaciones clave en economía, empleo y más

Con la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, se implementarán nuevos impuestos, modificaciones laborales y beneficios para empresas e inversiones significativas. Aquí se detallan las principales iniciativas del presidente Javier Milei.

Se podrán deducir de la base imponible gastos como los de hijos menores, prepagas y gastos escolares, con topes específicos. También se incorporó una deducción especial para que el aguinaldo esté exento del impuesto.

Las deducciones personales aumentarán entre un 183,75% y un 186,65%, con ajustes anuales por inflación. Los tramos de las escalas se actualizarán en línea con la inflación, con diferentes porcentajes de incremento.

  • Se eliminó el diferencial del 22% para los trabajadores patagónicos.
  • Los cambios se aplicarán a partir del período fiscal 2025, sin efectos retroactivos.

Bienes Personales

El Senado había rechazado inicialmente los cambios, pero la Comisión de Presupuesto y Hacienda logró un acuerdo. Los principales puntos son:

- Mínimo No Imponible: Aumenta de $27 millones a $100 millones, y la deducción por la vivienda familiar sube de $56 millones a $350 millones.
- Actualización: El mínimo no imponible se actualizará trimestralmente en 2024 y semestralmente a partir de 2025, basándose en el IPC.

- Alícuotas: Permanecerán entre 0,5% y 1,5% para el período fiscal de 2024, y se ajustarán a dos alícuotas entre 2024 y 2026, con una tasa única del 0,25% a partir de 2027.

- Régimen Especial: Se creó el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (Reibp), con una alícuota del 0,45% sobre el total del patrimonio.

Cambios Laborales

El Congreso también aprobó varias modificaciones en el ámbito laboral, incluyendo:

-Regularización de Trabajadores: Los empleadores podrán regularizar trabajadores no registrados sin recibir sanciones, durante 90 días.

- Período de Prueba: Se amplía a seis meses para empresas con más de 100 trabajadores, a ocho meses para pymes con 6 a 99 trabajadores y a un año para mipymes con hasta cinco trabajadores.

- Fondo de Cese Laboral: Se crea un fondo optativo como alternativa a las indemnizaciones, con un aporte del empleador que no podrá superar el 8% del salario.

- Despido con Justa Causa: Los empleados que participen en bloqueos o tomas de la empresa podrán ser despedidos con justa causa.

- Descuentos en el Sector Público: Se descontarán los días o las horas de huelga en el sector público, y los funcionarios de órganos eliminados serán pasados a disponibilidad por hasta 12 meses.

Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)

El RIGI busca atraer inversiones superiores a los USD 200 millones en sectores estratégicos, ofreciendo incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios durante 30 años. Las características principales son:

-Inversiones: Se consideran grandes inversiones las que superen los USD 200 millones en sectores como forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas.

-Beneficios Fiscales: Reducción del impuesto a las Ganancias del 35% al 25%, devolución acelerada del IVA y retenciones cero para exportaciones.

-Plazo y Requisitos: El plazo para adherirse es de dos años y al menos el 20% del monto de la inversión debe destinarse a proveedores locales.

Blanqueo de Capitales

El blanqueo de capitales es fundamental para el Gobierno y la apertura del cepo cambiario. Los puntos principales son:

- Monto Exento: Se podrán blanquear hasta USD 100,000 sin pagar multas. Los montos mayores tendrán alícuotas progresivas del 5%, 10% y 15%.

- Bienes Declarables: Incluye dinero en efectivo, inmuebles, acciones, participaciones en sociedades y otros bienes tanto dentro como fuera de Argentina.

- Restricciones: No podrán acceder personas que hayan ejercido cargos públicos en los últimos diez años ni sus familiares directos, ni se podrán blanquear criptomonedas.

Estas reformas pretenden dinamizar la economía argentina, atraer inversiones y mejorar la transparencia y regularidad fiscal del país.

Te puede interesar
Ultimas noticias