28/06/2024

Weretilneck sobre UNTER: "Mientras esté la medida de fuerza no tenemos prevista la convocatoria al diálogo”

El gobernador rionegrino se expresó en relación al paro docente y manifestó que la acción es inentendible, ya que tienen el mejor sueldo del país. También se refirió a la situación financiera de Río Negro y cómo se está evaluando la paritaria con los demás sindicatos estatales.

Weretilneck sobre UNTER: "Mientras esté la medida de fuerza no tenemos prevista la convocatoria al diálogo”

Esta mañana se desarrolló un acto por los 69 años de la creación de la provincia de Río Negro, en el predio del Cementerio de Viedma, donde se le colocó una placa de homenaje al primer gobernador Edgardo Castello.

El evento contó con la presencia del mandatario provincial Alberto Weretineck, el vicegobernador Pedro Pesatti, el legislador Facundo López, el intendente viedmense Marcos Castro, la vocal del Superior Tribunal de Justicia María Cecilia Criado y otras autoridades provinciales y comunales. 

En la ocasión, el gobernador Alberto Weretilneck dialogó con la prensa y dijo: "Desde que asumimos a hoy hemos avanzado bastante, la idea era normalizar el pago de prácticamente todas las deudas, hemos recuperado los salarios y estamos previsibles desde el punto de vista económico y financiero. Obviamente, con la amenaza permanente por parte del poder central, al habernos quitado obras públicas, subsidios y todos los aportes que recibíamos las provincias". 

El dirigente de Juntos Somos Río Negro mencionó además: "La provincia hoy se está construyendo en la víspera de un cambio histórico, como lo es la consolidación de nuestro Golfo como polo exportador de hidrocarburos, de gas y de petróleo, no sólo por el oleoducto de Vaca Muerta, sino también por las posibilidades que tenemos con la planta de gas licuado de petróleo".

En la misma sintonía, precisó: "Tenemos al turismo pujando en todas las regiones de la provincia, la minería, el gas y el petróleo, la ganadería, la pesca, es una provincia que desde su propia identidad regional y sus propias actividades económicas hacemos un todo". 

Consultado sobre el conflicto docente, indicó: "Mientras esté la medida de fuerza no tenemos prevista la convocatoria al diálogo, es una norma de nuestro gobierno que no se establezca un diálogo cuando hay medidas de fuerza, porque si no la fuerza se estaría imponiendo por sobre el diálogo. Esperamos que avance el receso y si no hay medidas de fuerza convocaremos, como hacemos con todos los gremios". 

Por otro lado, manifestó: "No entiendo la postura del gremio, porque hoy Río Negro tiene el mejor salario docente del país y nos hemos hecho cargo de todas las cosas que el gobierno central sacó, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente, o el caso de las obras de los talleres de banda. No hemos sido un gobierno que hemos despedido ni que hemos estigmatizado a los docentes, no hemos disminuido el presupuesto de la educación pública y hemos sido el gobierno que recuperamos el salario docente para ponerlo en el primer lugar". 

"Consideramos que castigar con una medida de fuerza a los padres y a los alumnos es totalmente incomprensible", determinó y se refirió a que 7500 maestros dieron su presentismo en el último día de huelga, por lo que el botón de presente garantiza que aquellos que van a trabajar cobren su jornada laboral. 

Respecto a las demás negociaciones paritarias, subrayó: "Siempre tratamos de escuchar y de entender a los gremios, de acuerdo a lo que ellos nos plantean vamos viendo si tenemos la disponibilidad económica y financiera para hacerlo, hemos hecho esta propuesta de incorporar al básico. Tenemos mucha parte del sueldo como no bonificable y no remunerativo, lo hicimos de esta manera para que le sirva al trabajador y vamos a tratar de pasar todas esas cifras a los sueldos básicos".

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias