27/06/2024

El Gobierno liberó a empresas de Internet, celulares y cable: podrán fijar tarifas sin intervención de Enacom

Gobierno de Milei flexibiliza regulaciones en sectores hiperconcentrados.

El Gobierno liberó a empresas de Internet, celulares y cable: podrán fijar tarifas sin intervención de Enacom

El Gobierno de Javier Milei continúa su política de desregulación de mercados, esta vez alcanzando a las empresas de internet, celular y TV por cable. Siguiendo los pasos de la liberación de las prepagas, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) ha liberado a estas empresas de la intervención estatal en la fijación de tarifas.

A través de la Resolución 13/2024, publicada en el Boletín Oficial, se elimina la regulación que imponía topes a los aumentos mensuales, permitiéndoles fijar libremente sus precios.

Esta medida, respaldada por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 302/2024, anula el DNU previo que declaraba a los servicios TIC como "servicios públicos esenciales y estratégicos", otorgando a Enacom la facultad de regular las tarifas.

La nueva disposición busca "salvaguardar las reglas de un mercado en competencia, otorgando a las empresas la libertad de fijar sus precios para promover un desarrollo competitivo en el sector".

La gestión anterior liderada por Claudio Ambrosini había impuesto límites en los aumentos de las tarifas de estos servicios, limitando los incrementos a un 5% y hasta un 10% mensual. Con la eliminación de estas regulaciones, se busca "fomentar la competencia y el libre mercado en un sector históricamente concentrado".

 

Te puede interesar
Ultimas noticias