TURISMO

| 28/06/2024

Río Negro apuesta a una permanente mejora en la calidad turística

Con el objetivo de mejorar y potenciar la oferta turística rionegrina, representantes de la secretaría de Turismo provincial, municipios y miembros del sector privado participan de una serie de cursos de formación y calidad que incluyen distintas herramientas guías para la gestión destinadas a garantizar una mejora continúa en el sector.

Río Negro apuesta a una permanente mejora en la calidad turística

Se trata de distintos sellos y directrices impulsados por la Nación que forman parte del Sistema Argentino de Calidad Turística -SACT- e incluyen pautas y recomendaciones dirigidas a mejorar la calidad de los organismos públicos del turismo y/o de las empresas y emprendedores del área bajo la premisa de la mejora continua, contemplando siempre instancias de diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. 

Estas instancias responden favorablemente a uno de los ejes impulsados por el Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Turismo que apunta al desarrollo de la profesionalización de las prestaciones turísticas y sus destinos, permitiendo así afianzar la política turística. 

Cursos y capacitaciones vigentes

Actualmente se encuentran vigentes distintos programas, cuyos procesos tienen una duración de entre 4 y 6 meses e incluyen la asistencia permanente de técnicos nacionales, provinciales y municipales que recibieron la formación como implementadores del sistema. En este marco se está llevando adelante el Sello FormAR, una propuesta dirigida a equipos de capacitación en turismo de provincias y municipios que cuenta con la participación de representantes de la Secretaría de Turismo de Río Negro y de las áreas de Turismo de Cipolletti y Fernández Oro.

Por otra parte, también está en marcha la capacitación Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sustentables, destinada a mejorar la gestión de organismos locales de la cual están participando los municipios de El Bolsón, Sierra Grande, Cipolletti y Chimpay, en búsqueda de la distinción que en 2023 ya recibieron San Carlos de Bariloche, Río Colorado, Choele Choel, San Antonio Oeste y Lamarque.

Además, empresas y emprendedores barilochenses están participando del Sello Igualdad, una herramienta que se está implementando por primera vez en Río Negro y que busca hacer efectiva la implementación de medidas que contribuyan a la transversalización de la perspectiva de género y diversidad en el interior de las organizaciones, en tanto que también se puso en marcha el Sello CocinAR para miembros del sector gastronómico de Bariloche que desean adaptar su sistema de gestión interna a estándares de calidad que permitan lograr clientes satisfechos con la empresa y el destino turístico, una iniciativa que se implementó en Viedma en 2023 donde se entregaron 10 distinciones. 

La experiencia del SACT en Río Negro

La Provincia adhiere al SACT desde sus comienzos, siendo una de las primeras provincias argentinas en implementar la herramienta inicial: Buenas Prácticas para Destinos Turísticos, en el año 2009. Posteriormente fueron distinguidas distintas empresas en las Directrices de Competitividad, Spa, Accesibilidad y Bodegas y el sello “Safe Travels” que fue recibido por diversos municipios y empresas en el contexto de la pandemia. Cabe destacar que los programas del SACT se solicitan a la Subsecretaría de Turismo de la Nación desde la provincia y de acuerdo a las necesidades planteadas por el sector público y privado de los municipios.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias