LIBRO DE ABEL BASTI

| 27/06/2024

El nazismo y las vinculaciones con el Club Andino Bariloche

El nazismo y las vinculaciones con el Club Andino Bariloche

En su libro ‘Bariloche Nazi, guía turística’ Abel Basti muestra sitios históricos relacionados al Nacionalsocialismo y sus enlaces con esta ciudad. Incluso le dedica un capítulo al Club Andino Bariloche (CAB), con publicación de nombres de personas, socios, que estuvieron relacionados o fueron partícipes del nazismo. Los nombrados tuvieron una importante participación en el CAB, con intensa actividad vinculada con los presidentes argentinos Juan Domingo Perón y Edelmiro J. Farrel. En la actualidad el escritor trabaja en una nueva edición donde se investiga los ‘últimos días de Hitler’.


El Club Andino Bariloche fue fundado el martes 13 de agosto de 1931 por Juan Neumeyer, Reinaldo Knapp, Emilio Frey y Otto Meiling. En sus orígenes -relata Basti- el CAB reunió a integrantes de la comunidad alemana local y además estableció fuertes relaciones con las de Chile y Bolivia por esta razón se organizaban competencias donde participaban corredores de los tres países.

El escritor cuenta que el desarrollo del esquí en Argentina fue fuertemente impulsado por el CAB, estuvo directamente relacionado a la oligarquía, varios de cuyos miembros eran simpatizantes del régimen de Adolf Hitler. Del desarrollo del ‘deporte blanco’ también participaban importantes referentes de las comunidades alemanas y de la jerarquía del Ejército de clara orientación nazi-fascista.

En las fiestas del CAB la mayoría de las parejas eran extranjeras predominando las de ascendencia alemana según se relata en los mismos documentos del club correspondientes a la década del ‘30. A comienzos de 1930 se fundó el primer refugio del club en el cerro Otto. La montaña donde está enclavado se llaman Otto Goedecke pionero alemán. Como militares en actividad Perón y Farrel practicaron esquí en las laderas del cerro mencionado y fue profesor de ambos Otto Meiling, con quien trabaron una gran amistad.

Por otra parte en los años ‘40 instructores alemanes fueron quienes impartieron la enseñanza del esquí a las unidades del Ejército. Alli surge el nombre de Gustavo Kammerer, mientras que Farrel y Perón formaron parte del autodenominado Grupo de Oficiales Unidos (GOU) de ideología nazi. Hubo datos considerados claves por los nazis en cuanto al relevamiento territorial de la zona cordillerana.

También resulta sugestivo -se cuenta en el libro- que el CAB bautizó al refugio del cerro Otto con el nombre de Berghof ya que se trata del mismo nombre que tenía el refugio de Adolf Hitler ubicado en los Alpes.

Luego Basti se sedica a revelar algunos nombres -socios- del club: Hans Ulrich Rudel piloto nazi preferido de Hitler. Ludwing Freude, empresario pro-nazi. Otto Meiling montañista eximio socio fundador del CAB, espía alemán e integrante de la denominada ‘Juventud Hitleriana’. Hermann Claussen, andinista destacado y socio fundador del CAB, trabajó para los servicios de inteligencia nazis.

Y la lista sigue: Friederich Lantschner, ex gobernador nazi del Tirol austríaco. Roberto Merting, marino alemán y empresario pro-nazi dueño de la empresa Orbis. Hermann Wolf, tripulante de un submarino alemán que arribó en forma clandestina a las playas patagónicas entre julio y agosto de 1945. Carlos Schenzle, prófugo de la Segunda Guerra Mundial que fue reclamado a Argentina por el gobierno de Francia. Sigfrido Tank, tripulante del acorazado Graf Spee con el cargo de ‘Bootsmaat’. Francisco Rubatscher, miembro del Partido Obrero Nacionalsocialista Alemán. Que se refugio en Argentina acusado de ser criminal de guerra.

Por último dentro de los nombres brindados figuran Carlos Neibuhr, empresario y testaferro de capitales nazis transferidos a Sudamérica. Juan Maler, agente de inteligencia nazi. Su verdadero nombre era Reinhard Kops. Max Christoph Naumann, juez nazi y oficial de las SS durante el Tercer Reich. Hurt Buska, nazi confeso, este alemán arribó a Bariloche durante los años ‘40 para organizar el partido nazi. Julio Jakab Klein, agente de espionaje, trabajo en la conformación de células nazis en la Patagonia. Gustavo Kammerer, instructor de esquí alemán, fue profesor de Juan Domingo Perón y dictó cursos a efectivos del Ejército Argentino. Rudi Gotze, tripulante del acorazado nazi Graf Spee, con el cargo de ‘Matrosenobergefreiter’, vivía en el cerro Otto.

(Datos del libro ‘Bariloche Nazi’ guía turística que incluye lugares donde vivieron Adolf Hitler y Eva Braun cuando escaparon de Berlín).

 

 

 


 

 

 

 

 

 


 

 


 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias